 
FICHA TÉCNICA
978-950-9581-85-2
Vida cotidiana y Dictadura
Esta publicación es fruto de un proceso de investigación colectiva que condensa el trabajo de diferentes generaciones y campos disciplinares, al interior de la Universidad Pública. Específicamente en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de nuestra Universidad.
Se describen las prácticas genocidas llevadas a cabo por el II Cuerpo de Ejército, el sitio que se presenta en cada una de las ciudades estudiadas, las huellas que quedan y cuáles permanecen aún desapercibidas. Aquí se condensa el trabajo con archivos documentales y fuentes que posibilitan reconstruir el plan llevado a cabo  por las fuerzas armadas y los actores civiles intervinientes. 
En Entre Ríos la dictadura dejó marcas, reconfiguró los lazos sociales, los silencios se instalaron junto al miedo, lo que se sabía y no se daba cuenta de su presencia en la vida cotidiana.
Este libro aborda relatos indispensables para comprender la historia entrerriana reciente y sostiene la necesidad de su presencia en las aulas universitarias, como ejercicio de memoria.
FICHA TÉCNICA
978-950-9581-85-2
 
   
 
 
